El poder de las plantas sagradas en el universo maya / Mercedes de la Garza, coordinadora
Publication details: Ciudad de México : UNAM, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2019Edition: Primera ediciónDescription: 230 p. : fotografías, ilustraciones ; 23 cmISBN:- 978-607-30-2548-5
- 398.3680972 P7446p-p 2019
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 398.3680972 P7446p-p 2019 | EJ. 1 | Available | 534409 | ||
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 398.3680972 P7446p-p 2019 | EJ. 2 | Available | 534410 |
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"Al igual que todas las culturas, los mayas han dejado registro de sus plantas sagradas, ya sea en las representaciones simbólicas de las deidades, en los mitos, los ritos ceremoniales, las manifestaciones plásticas, creencias, oraciones, prácticas mágicas, remedios curativos, artes populares o tradiciones en general. Todos los pueblos religiosos han considerado las plantas sagradas como portadoras de fuerzas sobrenaturales, en tanto que revelan un poder o unas cualidades propias de las deidades; o bien como seres prodigiosos ellas mismas por conducir a experiencias religiosas. Se trata de plantas que son revelación de algo que las trasciende, y por lo tanto se vuelven significativas para la comunidad, y se convierten en símbolos. Pueden manifestar la sacralidad por su forma excepcional, por su tamaño, sus colores, olores, o por su belleza; por su veneno, su poder de alterar la conciencia, sus cualidades curativas, su capacidad de regeneración, o su valor supremo del mundo vegetal". -- contracubierta
There are no comments on this title.