MARC details
000 -LÍDER |
Campo de control de longitud fija |
02047 a2200277 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
303794 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
MX-MxCDU |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN |
Campo de control |
20230630100627.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
230201s2019 mx ao||fr|||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS |
Número Internacional Normalizado del Libro |
978-607-30-2548-5 |
035 ## - Número de ficha (Janium) |
Número de ficha (Janium) |
330071 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACION |
Agencia catalogadora original |
MX-MxCDU |
Idioma de la catalogación |
spa |
Agencia que transcribe |
Mx-MxCDU |
043 ## - CODIGO DE AREA GEOGRAFICA |
Código de área geográfica |
n-mx--- |
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY |
Número de Clasificación |
398.3680972 |
Cutter |
P7446p-p 2019 |
245 03 - TÍTULO |
Título |
El poder de las plantas sagradas en el universo maya / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mercedes de la Garza, coordinadora |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
Primera edición |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Ciudad de México : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
UNAM, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
230 p. : |
Otros detalles físicos |
fotografías, ilustraciones ; |
Dimensiones |
23 cm. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía al final de los capítulos |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
"Al igual que todas las culturas, los mayas han dejado registro de sus plantas sagradas, ya sea en las representaciones simbólicas de las deidades, en los mitos, los ritos ceremoniales, las manifestaciones plásticas, creencias, oraciones, prácticas mágicas, remedios curativos, artes populares o tradiciones en general. Todos los pueblos religiosos han considerado las plantas sagradas como portadoras de fuerzas sobrenaturales, en tanto que revelan un poder o unas cualidades propias de las deidades; o bien como seres prodigiosos ellas mismas por conducir a experiencias religiosas. Se trata de plantas que son revelación de algo que las trasciende, y por lo tanto se vuelven significativas para la comunidad, y se convierten en símbolos. Pueden manifestar la sacralidad por su forma excepcional, por su tamaño, sus colores, olores, o por su belleza; por su veneno, su poder de alterar la conciencia, sus cualidades curativas, su capacidad de regeneración, o su valor supremo del mundo vegetal". -- contracubierta |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Mayas |
Subdivisión general |
Etnobotánica |
9 (RLIN) |
5461 |
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Mayas |
Subdivisión general |
Religión y mitología |
9 (RLIN) |
5462 |
651 #4 - Nombre geográfico |
Nombre geográfico |
México |
Subdivisión general |
Botánica |
-- |
5463 |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Garza, Mercedes de la, |
Término de relación |
coordinador |
9 (RLIN) |
799 |
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA) |
Koha item type |
Libro |
Ocultar del Opac |
No |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) |
-- |
390 Costumbres, etiqueta, folclor |
-- |
Depósito Legal |
-- |
Procesos Técnicos |