El derecho a la educación de las personas con discapacidad / Judith Pérez-Castro, coordinadora
Material type:
- 978-607-30-6107-0
- 371.91 D4312d 2022
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 371.91 D4312d 2022 | EJ. 1 | Available | 2024-2537 |
"Este libro es producto del proyecto de investigación 'Educación superior e inclusión. Análisis de políticas desde la perspectiva de los estudiantes con discapacidad' y contó con el apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, clave IN302019, de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM". -- página legal
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"La educación es un derecho fundamental para el ejercicio de otros derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. No obstante, muchas personas con discapacidad en México y el mundo son coartadas de este derecho como resultado de diversas barreras sociales y políticas. Entre los obstáculos que enfrentan, destacan la limitada atención que reciben por parte de las políticas y los programas educativos, la falta de información, las modalidades de formación segregatorias, así como las ideas y actitudes discriminatorias y excluyentes que aún persisten en gran parte de la población. El propósito de esta obra es reflexionar sobre la situación que guarda el derecho a la educación -como epítome de su indivisibilidad e interdependencia- de las personas con discapacidad en México. Así, esta obra aborda los alcances que ha tenido este derecho desde diferentes ángulos políticos e institucionales, poniendo énfasis en los estudiantes y el trabajo docente". -- contracubierta
There are no comments on this title.