Photo Photo

Correspondencia entre Lin Shu y Cai Yuanpei relativa al MoviƯmiento de la Nueva Cultura (marzo-abril, 1919)

By: Summary: Lin Shu, 林纾, ocho de noviembre de 1852, nueve de octubre de 1924, nombre de cortesía Qinnan, literato y traductor nacido en Nantai 南台, Él, en la antigua prefectura Min 閔,actual Fuzhou 福州 , Fujian, en el seno de una familia de comerciantes con escasos recursos económicos. Ya desde los cuatro años comenzó su formación en los clásicos confucianos, que fue fundamentalmente autodidacta y dependió en gran medida de los pocos textos que conservaba su tío, así como de libros usados que el joven Lin Shu compraba con el dinero que su madre le daba para comer. Comenzó con veinte años su carrera docente en una escuela local, preparándose mientras tanto para los exámenes imperiales. No fue sino hasta los cuarenta años de edad que Lin Shu entró en contacto con la literatura de las dinastías Tang y Song, influencia decisiva en su posterior tarea de traductor. Con el fallecimiento de su primera esposa, en 1897, Lin Shu, aconsejado por varios amigos, inició la traducción de La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas. La novela apareció publicada en la primavera de 1899 y constituyó una revolución literaria en todo el país. A partir de entonces, Lin Shu se convirtió en el traductor por excelencia, y llegó a publicar, se estima, doscientos trece traducciones de obras occidentales. Esta cuantiosa producci6n literaria era fruto del esfuerzo mutuo de un grupo de amigos versados en lenguas extranjeras que traducían oralmente a la lengua vernácula o baihua 白話 estas novelas, para ser inmediatamente reescritas en lengua culta o wenyan 文言 porLin Shu.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 474474

Lin Shu, 林纾, ocho de noviembre de 1852, nueve de octubre de 1924, nombre de cortesía Qinnan, literato y traductor nacido en Nantai 南台, Él, en la antigua prefectura Min 閔,actual Fuzhou 福州 , Fujian, en el seno de una familia de comerciantes con escasos recursos económicos. Ya desde los cuatro años comenzó su formación en los clásicos confucianos, que fue fundamentalmente autodidacta y dependió en gran medida de los pocos textos que conservaba su tío, así como de libros usados que el joven Lin Shu compraba con el dinero que su madre le daba para comer. Comenzó con veinte años su carrera docente en una escuela local, preparándose mientras tanto para los exámenes imperiales. No fue sino hasta los cuarenta años de edad que Lin Shu entró en contacto con la literatura de las dinastías Tang y Song, influencia decisiva en su posterior tarea de traductor. Con el fallecimiento de su primera esposa, en 1897, Lin Shu, aconsejado por varios amigos, inició la traducción de La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas. La novela apareció publicada en la primavera de 1899 y constituyó una revolución literaria en todo el país. A partir de entonces, Lin Shu se convirtió en el traductor por excelencia, y llegó a publicar, se estima, doscientos trece traducciones de obras occidentales. Esta cuantiosa producci6n literaria era fruto del esfuerzo mutuo de un grupo de amigos versados en lenguas extranjeras que traducían oralmente a la lengua vernácula o baihua 白話 estas novelas, para ser inmediatamente reescritas en lengua culta o wenyan 文言 porLin Shu.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados