Photo Photo

El superávit comercial de México con Estados Unidos

By: Summary: El objetivo esencial del presente trabajo consiste en demostrar que es un mito el superávit comercial a favor fr México que se presenta en las cifras en los EUA, debido a que se compensa mediante la deducción de los negocios trasnacionales que se maquilan en Asia, principalmente China, los que se han desarrollado y consolidado desde la firma del TLCAN de 1994 hasta 2010. Se insiste en la argumentación de que cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas son maquiladoras de EU, subvencionadas además en los programas especiales de fomento fiscal a las exportaciones, lo que explicaría el detrimento de la balanza comercial de México y su escaso impacto sobre el crecimiento, el empleo y el bienestar de los mexicanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo esencial del presente trabajo consiste en demostrar que es un mito el superávit comercial a favor fr México que se presenta en las cifras en los EUA, debido a que se compensa mediante la deducción de los negocios trasnacionales que se maquilan en Asia, principalmente China, los que se han desarrollado y consolidado desde la firma del TLCAN de 1994 hasta 2010. Se insiste en la argumentación de que cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas son maquiladoras de EU, subvencionadas además en los programas especiales de fomento fiscal a las exportaciones, lo que explicaría el detrimento de la balanza comercial de México y su escaso impacto sobre el crecimiento, el empleo y el bienestar de los mexicanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados