El superávit comercial de México con Estados Unidos (Record no. 236538)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01149 a2200133 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)245809 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221116010124.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 110415e2011 mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Ortiz Wadgymar, Arturo Ortiz |
245 13 - TÍTULO | |
Título | El superávit comercial de México con Estados Unidos |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | El objetivo esencial del presente trabajo consiste en demostrar que es un mito el superávit comercial a favor fr México que se presenta en las cifras en los EUA, debido a que se compensa mediante la deducción de los negocios trasnacionales que se maquilan en Asia, principalmente China, los que se han desarrollado y consolidado desde la firma del TLCAN de 1994 hasta 2010. Se insiste en la argumentación de que cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas son maquiladoras de EU, subvencionadas además en los programas especiales de fomento fiscal a las exportaciones, lo que explicaría el detrimento de la balanza comercial de México y su escaso impacto sobre el crecimiento, el empleo y el bienestar de los mexicanos. |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Problemas del desarrollo |
Información sobre la relación | 42, 164 (ene-mar. 2011), 153-168 |
998 ## - | |
-- | HEME1 |
-- | 20110415 |
-- | janium |
No items available.