La informática en el derecho del trabajo
In: Laboral 11, 120 (sep. 2002), 70-76Summary: La humanidad, quizá, jamás pensó la inmensa influencia que tendría la introducción del maquinismo en todas y cada una de las actividades de cada ser humano. En un principio, en la época corporativista, la máquina vino a sustituir la mano de obra marginando a los oficiales, aprendices y maestros que no pudieron adquirir la técnica en la producción y, poco a poco, éstos fueron aglutinándose convirtiéndose en un grupo social de asalariados. La máquina fue desarrollándose a través del tiempo, hasta llegar a nuestros días, en que se ha convertido en un instrumento necesario y esencial para la humanidad; de tal forma que muchas de las actividades humanas se encuentran regidas por un ordenador (computadora), que determina el tiempo, el lugar, la forma, calidad y cantidad de dichas actividades.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 396749 |
La humanidad, quizá, jamás pensó la inmensa influencia que tendría la introducción del maquinismo en todas y cada una de las actividades de cada ser humano. En un principio, en la época corporativista, la máquina vino a sustituir la mano de obra marginando a los oficiales, aprendices y maestros que no pudieron adquirir la técnica en la producción y, poco a poco, éstos fueron aglutinándose convirtiéndose en un grupo social de asalariados. La máquina fue desarrollándose a través del tiempo, hasta llegar a nuestros días, en que se ha convertido en un instrumento necesario y esencial para la humanidad; de tal forma que muchas de las actividades humanas se encuentran regidas por un ordenador (computadora), que determina el tiempo, el lugar, la forma, calidad y cantidad de dichas actividades.
There are no comments on this title.