Photo Photo

El sonido de las marimbas y las políticas de la música en Chiapas

By: Summary: Durante más de un siglo la cultura musical de los pueblos de Chiapas y de otras regiones de Centroamérica ha estado vinculada a los sonidos de las marimbas. Desde finales del siglo m este instrumento de percusión melódica fue adaptado como un piano de madera e incorporado en la vida festiva, cívica y ceremonial de estos pueblos. Se trata casi siempre de música viva; esto es, se ve, se escucha y se baila simultáneamente, y puede encontrarse en los actos festivos de barrios, pueblos y ciudades. De este modo, y con el respaldo de los gobiernos locales, la marimba pasó a significarse como lo más propio de la cultura musical local.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 337682

Durante más de un siglo la cultura musical de los pueblos de Chiapas y de otras regiones de Centroamérica ha estado vinculada a los sonidos de las marimbas. Desde finales del siglo m este instrumento de percusión melódica fue adaptado como un piano de madera e incorporado en la vida festiva, cívica y ceremonial de estos pueblos. Se trata casi siempre de música viva; esto es, se ve, se escucha y se baila simultáneamente, y puede encontrarse en los actos festivos de barrios, pueblos y ciudades. De este modo, y con el respaldo de los gobiernos locales, la marimba pasó a significarse como lo más propio de la cultura musical local.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados