El sonido de las marimbas y las políticas de la música en Chiapas (Record no. 197079)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01092 a2200133 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)198257 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221115043415.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 080626e mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | López Moya, Martín de la Cruz |
245 13 - TÍTULO | |
Título | El sonido de las marimbas y las políticas de la música en Chiapas |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Durante más de un siglo la cultura musical de los pueblos de Chiapas y de otras regiones de Centroamérica ha estado vinculada a los sonidos de las marimbas. Desde finales del siglo m este instrumento de percusión melódica fue adaptado como un piano de madera e incorporado en la vida festiva, cívica y ceremonial de estos pueblos. Se trata casi siempre de música viva; esto es, se ve, se escucha y se baila simultáneamente, y puede encontrarse en los actos festivos de barrios, pueblos y ciudades. De este modo, y con el respaldo de los gobiernos locales, la marimba pasó a significarse como lo más propio de la cultura musical local. |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Versión. Estudios de comunicación y política |
Información sobre la relación | 16 (Dic. 2005), 257-267 |
998 ## - | |
-- | HEME4 |
-- | 20080626 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/15/2022 | 337682 | 11/15/2022 | Analítica | 1 | 1 |