Photo Photo

La detección de preferencias de estilos de aprendizaje y talentos creativos : una comparación México-Estados Unidos

By: Material type: ArticleArticle In: Revista del Centro de Investigación 3, 12 (ene. 1999), 401-410Summary: Se compararon las preferencias de estilo de aprendizaje detectadas por el Cuestionario de Preferencias Ambientales para la Productividad, entre una muestra de estudiantes mexicanos y una muestra aleatoria de adultos norteamericanos. En la muestra mexicana se administró también el Inventario de Actividades y logros de Tel-Aviv. Ambos inventarios fueron administrados grupalmente. Los resultados del análisis discriminante de los datos demostraron que existían seis variables que discriminaron entre las dos muestras. Los mexicanos requirieron menos estructura, luz más brillante, prefirieron trabajar solos, necesitaban más movilidad, eran más kinestésicos y fueron más visuales que la muestra norteamericana. Los talentosos mexicanos prefirieron aprender con menos estructura, en un diseño informal y están altamente motivados. Estos resultados apoyan la propuesta de diseñar un currículum diferencial que respete las preferencias de estilo de aprendizaje de los estudiantes talentosos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se compararon las preferencias de estilo de aprendizaje detectadas por el Cuestionario de Preferencias Ambientales para la Productividad, entre una muestra de estudiantes mexicanos y una muestra aleatoria de adultos norteamericanos. En la muestra mexicana se administró también el Inventario de Actividades y logros de Tel-Aviv. Ambos inventarios fueron administrados grupalmente. Los resultados del análisis discriminante de los datos demostraron que existían seis variables que discriminaron entre las dos muestras. Los mexicanos requirieron menos estructura, luz más brillante, prefirieron trabajar solos, necesitaban más movilidad, eran más kinestésicos y fueron más visuales que la muestra norteamericana. Los talentosos mexicanos prefirieron aprender con menos estructura, en un diseño informal y están altamente motivados. Estos resultados apoyan la propuesta de diseñar un currículum diferencial que respete las preferencias de estilo de aprendizaje de los estudiantes talentosos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados