Distribución espacial de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1950-1990
Material type:
En este trabajo se exploran los cambios ocurridos en la distribución espacial de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), entre 1950 y 1990. Primero se presentan los aspectos conceptuales que estructuran la investigación y luego se analiza el crecimiento y la distribución espacial de la población de la ZMCM, contemplando a la ciudad desde tres perspectivas analíticas: como punto (para analizar los cambios demográficos absolutos), como eje (para explorar las alteraciones en los perfiles de densidad, la cambiante concentración de la población y la dimensión espacial de los procesos de localización residencial) y como área (para estimar las diferencias espaciales de los cambios demográficos, delinear el patrón de las variaciones de densidad en un esparzo bidimensional e identificar la estructura policéntrica de la ZMCM). A lo largo del presente trabajo se aplican diversas técnicas de análisis espacial, dos resultan relativamente novedosas en la literatura mexicana sobre población en ciudades (el índice de Wright y el análisis de autocorrelaeión espacial) y otra es una aportación del trabajo (el índice de primacía de densidad de población intraurbana). La evidencia presentada en este trabajo indica que la ZMCM: i) continúa decreciendo en su parte central, ii) su proceso de localización residencial registra un patrón de olas expansivas y momentos de consolidación; iii) la estructura metropolitana es policéntrica y iv) el centro dominante se aleja cada vez más del centro tradicional y se localiza ya en el Estado de México.
There are no comments on this title.