Photo Photo

Distribución espacial de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1950-1990 (Record no. 158161)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02075naa a2200145 a 4500
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)158547
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221114222758.0
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (Sirsi) a191188
090 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL
Número de Clasificación ANA
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Garrocho, Carlos
245 00 - TÍTULO
Título Distribución espacial de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1950-1990
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. En este trabajo se exploran los cambios ocurridos en la distribución espacial de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), entre 1950 y 1990. Primero se presentan los aspectos conceptuales que estructuran la investigación y luego se analiza el crecimiento y la distribución espacial de la población de la ZMCM, contemplando a la ciudad desde tres perspectivas analíticas: como punto (para analizar los cambios demográficos absolutos), como eje (para explorar las alteraciones en los perfiles de densidad, la cambiante concentración de la población y la dimensión espacial de los procesos de localización residencial) y como área (para estimar las diferencias espaciales de los cambios demográficos, delinear el patrón de las variaciones de densidad en un esparzo bidimensional e identificar la estructura policéntrica de la ZMCM). A lo largo del presente trabajo se aplican diversas técnicas de análisis espacial, dos resultan relativamente novedosas en la literatura mexicana sobre población en ciudades (el índice de Wright y el análisis de autocorrelaeión espacial) y otra es una aportación del trabajo (el índice de primacía de densidad de población intraurbana). La evidencia presentada en este trabajo indica que la ZMCM: i) continúa decreciendo en su parte central, ii) su proceso de localización residencial registra un patrón de olas expansivas y momentos de consolidación; iii) la estructura metropolitana es policéntrica y iv) el centro dominante se aleja cada vez más del centro tradicional y se localiza ya en el Estado de México.
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título Estudios demográficos y urbanos
Información sobre la relación 11, 1 (ene-abr. 1996), 69-100
998 ## -
-- BATCH
-- 20061208
-- (Sirsi) a191188
-- janium

No items available.






Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados