Photo Photo

Derecho penal internacional y victimología delitos de lesa humanidad genocidio, etnocidio y democidio / José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

By: In: Alegatos 12 (may-ago. 1989), 53-57Summary: El holocausto de la Segunda Guerra Mundial, motivó la regulación de nuevos tipos penales, fundamentalmente el genocidio. En materia jurídica internacional, encontramos sus antecedentes, cuatro lustros antes de las declaraciones de Roosevelt, Churchill y Stalin, en el tratado de Sévres. Corresponde al jurista polaco Rafael Lemkin la implementación de su denominación, recordemos el Congreso para la unificación del derecho penal, celebrado en Madrid en 1933 y fundamentalmente su obra: Axis Rule in Occupied Europa, publicada por la donación Carnegie de Washingtons. Algunos tratadistas inconformes con el término genocidio, han propuesto el de gentcidio (Boassarie, José Agustín Martínez, Francisco Laplaza, Nelson Hungría, entre otros). Pero Lemkin, es así el autor del vocablo y uno de los más entusiastas propulsores de la universalización del concepto y la declaración de la Asamblea de las Naciones Unidas configurándolo delito internacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca XX(161011.1 1 Available 161011-1001

El holocausto de la Segunda Guerra Mundial, motivó la regulación de nuevos tipos penales, fundamentalmente el genocidio. En materia jurídica internacional, encontramos sus antecedentes, cuatro lustros antes de las declaraciones de Roosevelt, Churchill y Stalin, en el tratado de Sévres. Corresponde al jurista polaco Rafael Lemkin la implementación de su denominación, recordemos el Congreso para la unificación del derecho penal, celebrado en Madrid en 1933 y fundamentalmente su obra: Axis Rule in Occupied Europa, publicada por la donación Carnegie de Washingtons. Algunos tratadistas inconformes con el término genocidio, han propuesto el de gentcidio (Boassarie, José Agustín Martínez, Francisco Laplaza, Nelson Hungría, entre otros). Pero Lemkin, es así el autor del vocablo y uno de los más entusiastas propulsores de la universalización del concepto y la declaración de la Asamblea de las Naciones Unidas configurándolo delito internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados