Premisas socioculturales y violencia en la pareja: (Record no. 272889)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 02132 a2200157 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)288421 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221116081531.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 140827e mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Moral de la Rubia, José |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Premisas socioculturales y violencia en la pareja: |
Parte restante del título | diferencias y semejanzas entre hombres y mujeres |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Esta investigación tuvo como objetivos: uno, contrastar diferencias entre hombres y mujeres en el conformismo hacia premisas socioculturales y en la frecuencia autorreportada de violencia en la pareja, y dos, estudiar la relación entre ambas variables. Los cuestionarios de Premisas Histórico,Socioculturales, Díaz,Guerrero, 2003, y Violencia en la Pareja, Vargas, 2008, fueron aplicados a una muestra no probabilística de doscientos veintitrés mujeres y ciento setenta y siete hombres con pareja heterosexual; cuarenta y ocho punto cinco por ciento estaban casados o unión libre y cincuenta y uno punto cinco por ciento eran novios. Se observó mayor machismo y consentimiento con los aspectos tradicionales de género en los hombres. Los promedios de violencia ejercida fueron equivalentes entre ambos sexos. Los hombres reportaron recibir significativamente más violencia de sus parejas. En el hombre la violencia femenina, sobre todo por aspectos de machismo masculino, genera reacción violenta, especialmente si hay mayor consentimiento con aspectos tradicionales de género, justificación ideológica. En mujeres la violencia masculina produce una reacción violenta con menor frecuencia, pero su respuesta a la misma genera el círculo de violencia, en el cual los valores machistas de la mujer contribuyen a crear situaciones de conflicto. Así la cultura machista genera violencia. Se sugiere persistir en el cambio de valores para la prevención de la violencia en la pareja. |
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | MALOS TRATOS, CONFORMISMO SOCIAL, GÉNERO, MACHISMO ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | López Rosal, Fuensanta |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Estudios sobre las Culturas Contemporáneas |
Información sobre la relación | 3, 19, 38 (inv. 2013), 47-71 |
998 ## - | |
-- | HEME4 |
-- | 20140827 |
-- | 288421 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/16/2022 | 458220 | 11/16/2022 | Analítica | 1 | 1 |