Cultura impresa II (Record no. 265837)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01971 a2200133 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)281116 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221116064403.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 130625e mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Castro, Miguel Ángel |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Cultura impresa II |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Estos Ocios y los del número anterior presentan consideraciones y datos que, me parece, no sobran en el apartado que tendrán, confío, la cultura y el libro en el Plan Nacional de Desarrollo que establecerá las metas del gobierno actual… En lo que toca a la cultura impresa del México posrevolucionario suele reconocerse como punto de arranque la política promovida por José Vasconcelos de editar los clásicos griegos en grandes tirajes. Sigue la publicación de novelas y relatos de quienes participaron en la Revolución, de textos indigenistas y colonialistas, más las exploraciones de autores contemporáneos. De acuerdo con el historiador Luis González, las generaciones de 1910, 1915, 1929 y 1950 se pusieron al día en cultura bibliográfica gracias a la llegada a nuestro país de españoles dedicados a la industria del libro, a causa de la Guerra Civil de aquel país. Una trascendencia: la fundación del Fondo de Cultura Económica en 1934. A lo anterior debe añadirse el éxito de las campañas de alfabetización que emprendieron Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, el libro de texto gratuito, y Agustín Yáñez. Por primera vez, advierte don Luis, la cultura escrita alcanza a todos los sectores de la población, aunque no con igual intensidad. En 1985 se estima que saben leer y escribir cincuenta millones, que se producen seis mil títulos de libros al año y trescientos doce periódicos, con un total de diez millones de ejemplares. Por esos años se abrieron librerías que permitían hojear los ejemplares, sumadas a las tradicionales de la zona centro. |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Este País. Tendencias y opiniones |
Información sobre la relación | 266 (jun. 2013), 22-29, cultura |
998 ## - | |
-- | HEME4 |
-- | 20130625 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/16/2022 | 445306 | 11/16/2022 | Analítica | 1 | 1 |