Sociología y complejidad en el paradigma biosocial del siglo XXI (Record no. 166354)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01883naa a2200169 a 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)166872 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221114230909.0 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (Sirsi) a199513 |
090 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL | |
Número de Clasificación | ANA |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Guzmán Pineda, Jesús Ignacio |
245 00 - TÍTULO | |
Título | Sociología y complejidad en el paradigma biosocial del siglo XXI |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Reflexión sociológica finisecular. Sección : Reflexiones sobre la teoría |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | En los últimos treinta años hemos sido testigos y participes de la denominada crisis de civilización, caracterizada por algunas, disfunciones, presentes en los ámbitos económico, político, social, cultural y ecológico. Dicha crisis se ha expresado en un complejo proceso de deterioro de los diversos paradigmas del conocimiento; en una crisis y estrategias de refuncionalización económicas que han generado una, segunda década perdida, la cual ha empobrecido o depauperado y excluido a un gran número de pobladores del planeta, nativos e indígenas y grupos vulnerables que son extranjeros en sus territorios, encontrándose en lacerantes situaciones de mendicidad, subalimentación y enfermedades endémicas; en una transformación cultural que pregona lo desechable, sustituible y lo artificial, incluyendo personas y elementos naturales; además de un proceso de intolerancia cultural, que se pone de manifiesto en las campañas xenófobicas y de, limpieza étnica, que han provocado diversas situaciones de exterminio de algunos grupos humanos; y, por último, en un proceso de deterioro ambiental irreversible, derivado de una constante y desmedida destrucción de recursos naturales no renovables. Todo en aras del incremento del eficientismo y la rentabilidad económica. |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Muro Bowling, Pedro |
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades |
Información sobre la relación | 19, 47 (1999), 31-48 |
998 ## - | |
-- | BATCH |
-- | 20061208 |
-- | (Sirsi) a199513 |
-- | janium |
No items available.