Photo Photo

Religión y Estado durante la dinastía abasí : el califato de al-Mansur

Ruiz Figueroa, Manuel

Religión y Estado durante la dinastía abasí : el califato de al-Mansur

El artículo se propone hacer ver cómo el segundo califa abasí tomó una decisión trascendental: legitimar su califato fuera de los cánones islámicos, recurriendo a una tradición cultural político-religiosa presente en el área geográfica desde muchos siglos antes. Se trata de la tradición que concibe al gobernante como el soberano universal elegido directamente por Dios para gobernar al mundo. Esta tradición pasó al islam directamente de la tradición imperial persa sasánida, de ahí que se presenten varios elementos que revelan la cercanía que desde muy tempranas épocas se dio entre la cultura persa y el islam, particularmente en el movimiento revolucionario que derrocó a los califas omeyas.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados