Photo Photo

Genealogía de la vacuidad

Arnau, Juan

Genealogía de la vacuidad

En este artículo se delinea la genealogía del concepto de vacuidad (śūnyatā) desde su aparición en los orígenes del discurso budista (en la literatura de los nikāya y los āgama) hasta aproximadamente el siglo segundo de nuestra era, cuando el filósofo y monje budista Nāgārjuna se apropia del mismo y lo convierte en el eje de la doctrina del madhyamaka temprano. La investigación termina conectando ese viejo tema de la escolástica budista con algunas cuestiones del pensamiento contemporáneo relativas al lenguaje de la filosofía y la filosofía del lenguaje.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados