000 | 01797nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 327195 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250424161724.0 | ||
008 | 250303b2022 mx bo||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-8836-15-4 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a070.92 _bV3355e 2022 |
100 | 1 |
_aVasquez Montaño, Margarita, _944364 _eautora |
|
245 | 1 | 0 |
_aEthel Duffy Turner (1885-1969) : _buna existencia al límite, conmovida por la revolución / _cMargarita Vasquez Montaño |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aZinacantepec, México : _bEl Colegio Mexiquense, _c2022 |
||
300 |
_a319 p. : _bfotografías, mapas ; _c23 cm. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aEn contraportada: "En este libro la autora rescata la biografía de Ethel Duffy Turner para definirla como una mujer nacida en el cambio de siglo con una vida tocada por alguno de los sobresaltos y transformaciones de orden político, social y cultural, que definieron la primera década del siglo XX en México y Estados Unidos. Afirma que el origen de esta mujer está anclado a su condición de frontera, en California; se trata, dice, de una mujer de clase media que, gracias a la lucha de las mujeres y el feminismo de finales del siglo XIX, accedió a una educación profesionalizante que le permitió empaparse en los socialismos, en su más amplia expresión. Asegura que Ethel Duffy Turner formó parte de una generación incómoda con la explotación y la desigualdad, pero desde una mirada de la solidaridad internacional y transfronteriza." | ||
600 | 1 |
_aTurner, Ethel Duffy _d1885-1969 _947156 |
|
650 | 1 |
_aPeriodistas _zEstados Unidos _vBiografía _947157 |
|
651 |
_aMéxico _xHistoria _yRevolución, 1910-1920 _910626 |
||
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c327195 _d327195 |