000 01276nam a22002657a 4500
001 327165
003 MX-MxCDU
005 20250508165409.0
008 250313s2024 mx ao|||r|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-9679-9
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a864.52
_bF634c 2024
100 1 _aFlores, Enrique,
_d1958-
_eautor
_95318
245 1 0 _aCrueldad y conquista /
_cEnrique Flores, autor
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bUNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas,
_c2024
300 _a341 p. :
_bfotografías, ilustraciones ;
_c23 cm.
490 0 _aEdiciones Especiales ;
_v143
504 _aBibliografía: p. 329-337
520 _a"Brevísima relación de la destrucción de las Indias: obra dispersada aquí, diseminada, proyectada en un ensayo experimental, figuras de una alegoría cifrada en el acto de una destrucción aniquiladora. Y como imágenes proyectivas: la obra absoluta e impronunciable del Marqués de Sade, y el gran Teatro de la Crueldad imaginado por Antonin Artaud en el “primer espectáculo”
650 2 _aCrueldad en la literatura
_vEnsayos
_947626
651 _aMéxico
_xHistoria
_zDescubrimiento y conquista, 1517-1521
_vEnsayos
_947627
942 _cLIBRO
_n0
999 _c327165
_d327165