000 01939nam a22002657a 4500
001 327145
003 MX-MxCDU
005 20250411111647.0
008 250319s2024 mx d|||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-09-4407-9
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a345.06
_bM3853d 2024
100 1 _aMartínez Garnelo, Jesús
_98680
_eautor
245 1 0 _aDuda razonable :
_b su aplicación procesal en materia penal : un enfoque doctrinal en el derecho comparado /
_cJesús Martínez Garnelo
250 _aPrimera edición
260 _c2024
264 1 _aCiudad de México :
_bPorrúa,
_c2024
300 _axiv, 386 p. :
_bcuadros, gráficas ;
_c23 cm.
504 _aBibliografía: p. 377-382
520 3 _a"La duda razonable es aquella que tiene el juez acerca de si se aportan pruebas suficientes y claras de la comisión de un delito o de la participación de una persona en un hecho determinado; se suscita cuando se carece de argumentos y evidencias irrefutables a fin de emitir un dictamen certero. Tal figura tiende a ser subjetiva, pues se considera como expresiva de la apreciación del juez, quien determina hasta qué punto una prueba o evidencia basta o es insuficiente; tiene como finalidad aplicar las leyes de manera imparcial y efectiva, con lo cual se procura garantizar que nadie sea declarado culpable con todo y que se compruebe la presunción de inocencia. En esta obra se hacen, conforme al método analítico-comparativo, algunas reflexiones sobre la aplicación procesal penal de esta figura jurídica penal en el mundo contemporáneo. Se estudian los sistemas y los estándares de valoración de la prueba y su relación con la duda razonable, además del principio de presunción de inocencia como regla de juicio y estándar de la prueba". -- contracubierta
650 1 4 _aDuda razonable
_946823
650 2 4 _aPrueba penal
_946824
650 2 4 _aProcedimientos penales
_915950
942 _cLIBRO
999 _c327145
_d327145