000 | 02046nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 327084 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250410095342.0 | ||
008 | 250318s2024 mx d|||fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-09-4323-2 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a342.085 _bA5267a 2024 |
245 | 0 | 0 |
_aAmpliación y reconocimiento de (nuevos) derechos por los tribunales constitucionales / _cGiovanni A. Figueroa Mejía, Juan Manuel López Ulla, coordinación ; Eduardo Ferrer Mac-Gregor, presentación |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bPorrúa, _c2024 |
|
300 |
_axx, 490 p. : _btablas ; _c21 cm. |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional ; _v175 |
|
504 | _aIncluye bibliografía al final de los capítulos | ||
520 | 3 | _a"Si se defiende la idea de un texto constitucional dinámico, que se adapta por una vía interpretativa a la realidad de los tiempos y que, en este sentido, se independiza o se desprende, de cierta manera, de quienes lo aprobaron, hablar de ampliación de derechos o incluso de la aparición de algunos nuevos encuentra justificación. Esta opinión será más o menos sostenible en función de cuál sea la cultura constitucional de referencia: en los países de common law esta posibilidad es evidente mientras en los de tradición jurídica romano-germánica los tribunales tienen la capacidad de aumentar derechos con motivo del desarrollo de su actividad jurisdiccional, además de que en ocasiones también los han creado; de aquí que el debate sobre el alcance de esta potestad innovadora resulta muy sugerente, tal y como se muestra en este libro". -- contracubierta | |
650 | 1 | 4 |
_aDerechos humanos _95488 |
650 | 2 | 4 |
_aDerechos civiles _913184 |
650 | 2 | 4 |
_aDerechos sociales _946723 |
650 | 2 | 4 |
_aTribunales constitucionales _933161 |
700 | 1 |
_aFigueroa Mejía, Giovanni A. _eeditor _98528 |
|
700 | 1 |
_aLópez Ulla, Juan Manuel, _eeditor _945823 |
|
700 | 1 |
_aFerrer Mac-Gregor, Eduardo _epresentador _91167 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c327084 _d327084 |