000 02092nam a22002777a 4500
001 327027
003 MX-MxCDU
005 20250410131603.0
008 250313s2024 mx |||gr||||f00| f spa d
020 _a978-607-8962-65-5 (Cámara de Diputados)
020 _a978-607-8895-56-4 (Sexto Piso)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
041 1 _aspa
_hfre
082 0 4 _zHCD
_aESE2
_bC836m 2024
100 1 _aCossery, Albert,
_d1913-2008
_944129
_eautor
245 1 0 _aMendigos y orgullosos /
_cAlbert Cossery ; [Mauricio Wacquez, traducción]
250 _aPrimera edición
264 1 _aCiudad de México :
_bCámara de Diputados, Consejo Editorial, LXV Legislatura :
_bSexto Piso :
_bPepitas de Calabaza,
_c2024
300 _a218 p. ;
_c21 cm.
520 3 _a"Esta novela, ambientada en una gran ciudad de Egipto en la primera mitad del siglo xx, tiene como punto de partida el asesinato de una jovencísima prostituta. Pero la consiguiente investigación policial no sigue los derroteros de la novela negra sino que se convierte en una exposición de filosofía práctica, mediante la cual Albert Cossery nos lleva de la mano a otro mundo —mental y geográfico— y nos sumerge en las andanzas de sus personajes habituales: putas, filósofos, mendigos, policías, traficantes… todos ellos pintorescos y ejemplares, y por lo tanto memorables. No, no es esta una novela sobre el Egipto de los faraones sino sobre sus «bajos fondos»: sus calles, sus gentes y su sabiduría milenaria, y la voz de quien nos guía por ese laberinto de lugares y pensamientos está empapada de un sano desdén por las cosas que tanto parecen importar a muchos humanos. En Mendigos y orgullosos, como en el resto de su obra, Cossery nos muestra que el poder es sobre todo, y ante todo, ridículo. Y que solo la alegría de vivir importa". -- contracubierta
534 _pTítulo original:
_tMendiants et orgueilleux
650 1 4 _aNovela egipcia
_ySiglo XX
_946764
651 4 _aEgipto
_xCondiciones sociales
_yNovela
_946765
700 1 _aWacquez, Mauricio,
_d1939-2000
_etraductor
_945669
942 _cLIBRO
_n0
999 _c327027
_d327027