000 | 01694nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 327020 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250410124901.0 | ||
008 | 250219s2024 mx |||gr||||f00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-8962-88-4 (Cámara de Diputados) | ||
020 | _a978-607-8898-50-3 (Akal) | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
041 | 1 |
_aspa _hger |
|
082 | 0 | 4 |
_zHCD _aESE2 _bM392m 2024 |
100 | 1 |
_aMarx, Karl, _d1818-1883 _eautor _928510 |
|
245 | 1 | 0 |
_aManifiesto comunista / _cKarl Marx y Friedrich Engels |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bCámara de Diputados, Consejo Editorial, LXV Legislatura : _bAkal, _c2024 |
|
300 |
_a81 p. ; _c19 cm. |
||
490 | 0 |
_aBásica de Bolsillo ; _v369 |
|
520 | 3 | _a"El Manifiesto comunista, publicado en 1848,es una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Friedrich Engels expusieron las bases de sus teorías políticas, económicas y sociales. Al calor de los procesos revolucionarios que cerraron el siglo XVIII y XIX, la historia es contemplada en este texto como la lucha constante de clases, de opresores y oprimidos, una lucha de la que siempre ha resultado la transformación revolucionaria de la sociedad y la caída de las clases beligerantes. El objetivo del Manifiesto no era otro que proclamar la próxima desaparición de la propiedad burguesa, el triunfo de la revolución proletaria y comunista, y la conquista de una sociedad menos desigual y más justa". -- contracubierta | |
534 |
_pTítulo original: _tManifest der Kommunistischen Partei |
||
650 | 1 | 4 |
_aComunismo _926361 |
700 | 1 |
_aEngels, Friedrich, _d1820-1895 _eautor _946756 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c327020 _d327020 |