000 | 02580nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 326937 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250415121433.0 | ||
008 | 250312s2024 mx ado|fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-564-576-6 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a338.476413315 _bG6333p 2024 |
100 | 1 |
_aGómez Galvarriato, Aurora _eautor _9928 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl pan nuestro : _buna historia de la tortilla de maíz / _cAurora Gómez-Galvarriato Freer |
250 | _aPrimer edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bEl Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, _c2024 |
|
300 |
_a610 p. : _bcuadros, fotografías, gráficas, ilustraciones ; _c23 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 557-610 | ||
520 | 3 | _a"La tortilla de maíz ha sido el principal alimento de los mexicanos desde hace aproximadamente 2200 años. Esta obra aborda las permanencias y los cambios en su producción y consumo a lo largo del tiempo, así como su impacto sobre la sociedad. La tortilla de maíz se produjo con las mismas técnicas hasta finales del siglo XIX, mediante un trabajo cotidiano e intenso realizado exclusivamente por mujeres. Este libro estudia las causas del prolongado estancamiento tecnológico y la manera en la que algunos inventores, principalmente mexicanos, fueron desarrollando los molinos de nixtamal, las máquinas tortilladoras y la harina de maíz nixtamalizado que, al cabo del siguiente siglo, transformarían las tortillas y la forma de elaborarlas. La obra muestra el papel fundamental que jugaron las mujeres para alimentar a la población, los cambios profundos que tuvieron lugar en sus vidas una vez que las nuevas tecnologías fueron difundiéndose y su importante gestión para adoptarlas. Estudia también las empresas dedicadas a la producción de tortillas e insumos, así como las políticas públicas que fomentaron la industrialización y homogenización de la tortilla y la oligopolización de su mercado. Las nuevas tecnologías aumentaron la disponibilidad de alimentos, facilitaron el crecimiento económico y demográfico, y ampliaron las oportunidades de las mujeres. Sin embargo, la forma como fueron utilizadas dichas innovaciones —definidas por la interacción entre gobierno y empresas— limitaron su potencial para lograr una prosperidad inclusiva y sustentable". -- contracubierta | |
650 | 1 | 4 |
_aIndustria de la tortilla _xHistoria _zMéxico _946911 |
650 | 2 | 4 |
_aIndustriua de productos cereales _xHistoria _zMéxico _946912 |
650 | 2 | 4 |
_aMaíz como alimento _zMéxico _946913 |
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c326937 _d326937 |