000 02073nam a22002657a 4500
003 MX-MxCDU
005 20250319134944.0
008 250319s2024 mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-564-583-4
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a614.490972
_bM7228h 2024
100 1 _aMolina del Villar, América,
_eautora
_915290
245 1 0 _aHistoria mínima de las epidemias en México /
_cAmérica Molina del Villar
250 _aPrimera edición
264 1 _aCiudad de México :
_bEl Colegio de México,
_c2024.
300 _a407 páginas ;
_c21 cm
490 0 _aHistoria Mínima ;
_v14
504 _aIncluye bibliografía: p. 379-407
520 _aEn contraportada: "¿Cuál es el origen de las epidemias y cómo afectan a las poblaciones? Las enfermedades infecciosas han sido un compañero inseparable de la humanidad desde la antigüedad hasta nuestros días. Esta obra propone un largo recorrido por las más graves enfermedades infecciosas que han afectado a nuestro país, cuyas consecuencias fueron significativas en materia económica, en las políticas sanitarias y de prevención, así como por sus implicaciones políticas. El estudio se enfoca en las variables que determinaron los brotes epidémicos: los procesos de sedentarización, los cambios en el clima y en los entornos ambientales, la conquista española, la colonización, la expansión del comercio, la migración, las guerras, las condiciones en las que se desenvolvieron sus vidas amplias comunidades de antiguos y modernos mexicanos. Se muestran las especificidades biológicas de cada epidemia, los contextos históricos, las vías de propagación, así como las respuestas gubernamentales y las reacciones sociales. Desde la viruela hasta el covid 19, se analiza la historia de las epidemias y se valoran sus impactos desde una perspectiva interdisciplinaria."
650 1 _aEpidemias
_zMéxico
_xHistoria
_915305
650 2 _aEnfermedades
_zMéxico
_xHistoria
_945928
650 2 _aSalud pública
_zMéxico
_xHistoria
_926589
942 _cLIBRO
_n0
999 _c326813
_d326813