000 02470nam a22002777a 4500
001 326476
003 MX-MxCDU
005 20250303090148.0
008 250129s2024 mx o|||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-9400-9 (UNAM)
020 _a978-607-8898-55-8 (Akal)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a320.01
_bH5657g 2024
100 1 _aHerrera Santana, David
_eautor
_943438
245 1 3 _aEl geo, el bíos y la política :
_bel régimen biopolítico-geopolítico y la producción del mundo moderno /
_cDavid Herrera Santana
250 _aPrimera edición
264 1 _aCiudad de México :
_bUNAM, Facultad de Filosofía y Letras :
_bAkal,
_c2024.
300 _a202 p. :
_bfotografías ;
_c21 cm.
490 0 _aAkadémica
504 _aBibliografía: p. 191-202
520 3 _a"La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuya visión teórico-metodológica tan reduccionista ha alimentado al determinismo geográfico para constituir así una 'miseria de la geopolítica'. Ha provocado, pues, divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socioespaciales, producen ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en diversas escalas de la acción social. Con ello, se ha naturalizado un ordenamiento del mundo basado en relaciones de poder y dominación, así como en la violencia que le da origen, lo legitima y lo sostiene en una reproducción cotidiana. En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socioespacial. Y propone una necesaria reflexión critica de la 'miseria de la geopolítica'. Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera Santana concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas". -- contracubierta
650 1 4 _aCiencia política
_97997
650 2 4 _aGeopolítica
_99490
650 2 4 _aBiopolítica
_97995
942 _cLIBRO
999 _c326476
_d326476