000 | 02760nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 326431 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250225085857.0 | ||
008 | 250225s2024 mx bdo|fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-12-0670-1 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a333.00972 _bT7722t 2024 |
245 | 0 | 0 |
_aTransformaciones del espacio rural en México : _bescenarios regionales y tendencias / _cMiriam Aidé Núñez Vera, César Adrián Ramírez Miranda, compiladores |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aTexcoco, Estado de México : _bUniversidad Autónoma Chapingo, Dirección de Centros Regionales Universitarios : _bUniversidad Autónoma Chapingo, Instituto de investigaciones para la Agricultura Regional y el Desarrollo Rural, _c2024 |
|
300 |
_a550 p. : _bcuadros, diagramas, fotografías, gráficas, mapas ; _c22 cm. |
||
504 | _aIncluye bibliografía al final de los capítulos | ||
520 | 3 | _a"Cerca de la mitad de la población de México habita en espacios rurales. Esta realidad está velada por las perspectivas desarrollis-tas y modernizantes que infravaloran la importancia del medio rural y la complejidad de sus dinámicas y transformaciones. Esta obra conmemorativa del X Aniversario del Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional, auspiciada por el Instituto de Investigaciones para la Agricultura Regional y el Desarrollo Rural (IIAREDER), comprende 15 estudios de caso realizados en espacios contrastantes: la región Atenco-Texcoco, la sierra alta del estado de Hidalgo, las áreas naturales protegidas de Chia-pas y Michoacán, las regiones agroexportadoras y de agricultura campesina e indígena en estas entidades federativas; las zonas de alta emigración internacional de Guanajuato, los pueblos cercanos a la ciudad de Monterrey e incluso un barrio tradicional de la ciudad de Querétaro. Ello permite identificar importantes transformaciones y tendencias del mundo rural. Problemas complejos entre los que destacan: el deterioro de los bienes naturales, la fra-gilización de la reproducción campesina como núcleo de los procesos migratorios y de la dependencia alimentaria, la creciente desigualdad de género que viven las mujeres rurales, así como los mecanismos de dominio de la agricultura industrial y exportadora sobre los campesinos y campesinas. Una realidad que demanda abordajes territoriales y propuestas regionales, construidas con los sujetos del desarrollo rural". -- contracubierta | |
650 | 2 | 4 |
_aAgricultura _zMéxico _99749 |
650 | 2 | 4 |
_aSociología rural _zMéxioc _944323 |
651 | 4 |
_aMéxico _xCondiciones rurales _99751 |
|
700 | 1 |
_aNúñez Vera, Miriam Aidé _ecompilador _944324 |
|
700 | 1 |
_aRamírez Miranda, César _ecompilador _944325 |
|
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c326431 _d326431 |