000 01840nam a22002897a 4500
001 326419
003 MX-MxCDU
005 20250401094108.0
008 250307s2023 mx gr|||| 00| f spa d
020 _a978-607-07-9699-9
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
041 1 _aspa
_hita
082 0 4 _a853.914
_bC422c 2023
100 1 _aCéspedes, Alba de,
_d1911-1997
_eautor
_943099
245 1 3 _aEl cuaderno prohibido /
_cAlba de Céspedes ; traducción del italiano por Isabel González-Gallarza
250 _aPrimera edición
264 1 _aCiudad de México :
_bSeix Barral :
_bPlaneta Mexicana,
_c2023
300 _a381 p. ;
_c24 cm.
490 0 _aBiblioteca Formentor
520 3 _a"Valeria Cossati vive sofocada por las convenciones sociales de la Italia de los años cincuenta, atrapada entre sus roles de esposa y madre. Presa de un impulso inexplicable, compra un pequeño cuaderno en el que anota sus reflexiones y donde comienza a revelarse lo insatisfactorio de su vida burguesa: en ese espacio prohibido que le proporciona la escritura van aflorando conflictos subterráneos y resentimientos ocultos. Publicada originalmente en 1952, El cuaderno prohibido sigue resultando sorprendente por su modernidad y relevancia. Es un retrato magistral, capaz de desvelar la identidad fragmentada y cambiante del ser humano, además de un gran testimonio histórico de la época, que refleja tanto la crisis de los valores sociales e individuales como las encrucijadas a las que se enfrentaban las mujeres". -- contracubierta
534 _pTítulo original:
_tQuaderno proibito
650 1 4 _aNovela italiana
_ySiglo XX
_917773
650 2 4 _aNovela cubana
_ySiglo XX
_927211
650 2 4 _aMujeres
_xCondiciones sociales
_zItalia
_ySiglo XX
_vNovela
_946299
700 1 _aGonzález-Gallarza, Isabel
_etraductor
_97039
942 _cLIBRO
_n0
999 _c326419
_d326419