000 01762nam a22002537a 4500
001 326335
003 MX-MxCDU
005 20250331111539.0
008 250117s2024 mx gr|||| 00| f spa d
020 _a978-607-39-1374-4
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a863.52
_bM846y 2024
100 1 _aMorfín, Mariana,
_d2001-
_eautor
_942682
245 1 0 _aYa no quiero ser valiente /
_cMariana Morfín
250 _aPrimera edición
264 1 _aCiudad de México :
_bTusquets :
_bPlaneta Mexicana,
_c2024
300 _a200 p. ;
_c23 cm.
490 0 _aAndanzas
504 _aBibliografía: p. 197-198
520 3 _a"Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: «Feminicidio». Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que escribirlo… Brutal, conmovedor y honesto, Ya no quiero ser valiente reúne los testimonios de los feminicidios de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana. Retrato doloroso de lo que sucede día a día en México, Mariana Morfín —joven escritora mexicana que debuta con un libro urgente y necesario— le da voz a cada una de las víctimas en una impactante mezcla de ficción y realidad, logrando que el lector se una al grito de justicia, que no es otro que «estamos hartas de vivir con miedo y ya no queremos ser valientes, queremos que las mujeres vivan con libertad»". -- contracubierta
650 1 4 _aNovela mexicana
_ySiglo XXI
_95711
650 2 4 _aFeminicidio
_zMéxico
_vNovela
_946275
942 _cLIBRO
_n0
999 _c326335
_d326335