000 02032nam a22002657a 4500
001 326323
003 MX-MxCDU
005 20250306132848.0
008 250306s2024 mx |||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-12-0655-8
020 _a978-607-12-0148-5 (colección)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a320.101
_bC2351t 2024
100 1 _aCañizares Abeledo, Diego Fernando,
_d1934-
_942627
_eautor
245 1 0 _aTeoría del Estado /
_cDiego Fernando Cañizares Abeledo ; [con introducción de Francisco Javier Ramírez Díaz]
264 1 _aChapingo, Estado de México :
_bUniversidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural,
_c2024
300 _a259 p. ;
_c24 cm.
490 0 _aTlatemoa ;
_v27
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 3 _a"A la manera clásica de los revolucionarios, Cañizares se hunde creativamente en la historia humana para constatar que el problema ha sido abordado desde la tradición materialista y la del idealismo filosófico. Desde la atalaya de la primera afirma su definición del Estado a la vez que su crítica; éste es una criatura de las relaciones humanas y, en consecuencia, el jurista busca en ellas a su origen óntico. Es producto social, transfiguración de la construcción material del hombre, en tanto éste es un ser práctico, y son las relaciones económicas y sociales desde donde se construye este sujeto social, llamado Estado, como su predicado. Así, la respuesta a qué es el Estado —su naturaleza, su origen, sus finalidades, sus funciones y temporalidad— la encuentra hurgando en los estadios del desarrollo humano, en aquellos tiempos donde la producción de la riqueza social ha sido encarcelada por el inflexible imperio de la propiedad privada, y su legalidad como su legitimidad es dirimida por su inherente lucha de clases". -- contracubierta
650 1 4 _aEstado
_96506
650 2 4 _aCiencia politica
_97997
700 1 _aRamírez Díaz, Francisco Javier
_eintroductor
_945019
942 _cLIBRO
999 _c326323
_d326323