000 02724nam a22002537a 4500
001 326276
003 MX-MxCDU
005 20250220131249.0
008 250114b2024 mx abd||r|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-28-3198-8 (UAM)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a551.6
_bP222 2024
245 0 0 _aParadojas ambientales :
_bextractivismo financiarizado vs. estrategias ecosociales /
_cElizabeth Concha, Antonio Mendoza, Vania López...[y uno más] coordinadores
250 _aPrimera edición
260 1 _aCiudad de México :
_bUniversidad Autónoma Metropolitana :
_bDel Lirio,
_c2024.
300 _a294 p. :
_bgráficas, ilustraciones, mapas ;
_c23 cm.
505 _aEn contraportada: "El contexto actual exige poner sobre la mesa un análisis crítico de los procesos económicos, sociales y políticos que se han configurado a partir de la crisis ambiental y del cambio climático en el marco de la expansión del extractivismo trasnacional financiarizado. En esta obra, las temáticas planteadas orientan su estudio a estos fenómenos como parte de una crisis estructural más amplia, que afecta la vida en el planeta y nos coloca al borde de una crisis ambiental y humana, o sea, una profunda fractura metabólica. Admitir esta realidad permite asumirla como un reto y buscar soluciones en el diseño institucional de las propuestas desde el pensamiento heterodoxo de la región y a partir de experiencias organizativas de la sociedad, en síntesis, un paradigma opuesto al que valida el despojo y la destrucción del modelo dominante financiarizado. Así, este libro se conforma por trabajos de doce especialistas que conducen su discusión en la búsqueda de respuestas de las siguientes preguntas: ¿se puede asegurar la soberanía alimentaria frente al negocio agroexportador en un contexto de crisis ambiental y de multilateralismo severa?, ¿cuáles son las tensiones público-privadas en los mercados financieros para hacer frente al cambio climático?, ¿la transición energética puede garantizar el cuidado de la vida desde una perspectiva alternativa a la mercantil?, ¿cuáles son las posibilidades y alternativas frente al extractivismo financiarizado? De esta forma, el lector tiene en sus manos un trabajo que es también una invitación a envolverse en las temáticas aquí planteadas, un con- vite abierto a discusiones futuras sobre el capitalismo contemporáneo y sus alternativas ecosociales posibles."
650 1 _aCambios climaticos
_xInvestigaciones
_932688
700 1 _aConcha, Elizabeth,
_eeditora
_924896
700 1 _aMendoza, Antonio,
_eeditor
_924897
700 1 _aLópez, Vania,
_eeditora
_924895
700 1 _aMiereles, Monika,
_eeditora
_942501
942 _cLIBRO
_n0
999 _c326278
_d326278