000 | 03452nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 326276 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250314145922.0 | ||
008 | 250114b2024 mx ad||fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 |
_a978-607-28-3190-2 _q(UAM) |
||
020 |
_a978-607-8970-00-1 _q(Del Lirio) |
||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a336.240972 _bR4252 2024 |
245 | 0 | 0 |
_aReplanteamiento de la estructura tributaria en México con objetivos de recaudación y distribución / _cEduardo Ramírez Cedillo, coordinador |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. _bDel Lirio, _c2024. |
|
300 |
_a195 p. : _bgráficas, ilustraciones ; _c23 cm. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | 0 | _aEn contraportada: "En los temas relacionados con la recaudación de impuestos subsisten diferentes disyuntivas que tienen que ser consideradas y debidamente atendidas. Por una parte, es bien conocida su función respectiva a la obtención de ingresos públicos, pero es menos coloquial su capacidad para generar efectos sobre la distribución del ingreso y su incidencia sobre la actividad económica. El cobro de impuestos permite o propicia condiciones de mejora para la sociedad, pero también podría ser una restricción para lograrlas. Teóricamente se tienen explicaciones sobre las virtudes y limitaciones de cada tipo de impuesto, sin embargo, las características de cada país juegan en el resultado final. En México, como ha sido documentado a lo largo de los años, algo no funciona bien en materia de recaudación y aun cuando se han tenido avances, si se comparan en el mediano y largo plazo con el promedio de los países de América Latina todavía queda un trecho por recorrer. Pero se debe tener en cuenta que los cambios derivados de una reforma fiscal deben ofrecer una estructura tributaria que sea capaz de ampliar la recaudación y a la vez impactar de forma positiva en la distribución del ingreso, dichos propósitos pueden lograrse con un sistema fiscal que en la suma sea progresivo tanto en la recaudación como en la asignación de los recursos públicos, manteniendo los incentivos adecuados en cuanto a crecimiento económico para garantizar su sustentabilidad. En ese orden de ideas nace la presente obra que lleva por título "Replantea- miento de la estructura tributaria en México con objetivos de recaudación y distribución" la cual se compone de seis capítulos en los cuales se describe por parte de investigadores y académicos de diferentes instituciones; el contexto actual de la estructura en su generalidad y de algunos impuestos en lo particular; se aportan evidencias al respecto de lo que funciona y de lo que puede mejorarse; así como propuestas para realizar dichas mejoras. Necesario agradecer al Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa por la confianza y su invaluable apoyo en el proyecto, así mismo, un amplio reconocimiento para los coautores de la obra por su aportación, tiempo y esfuerzo. Para quien suscribe, ha sido una experiencia y un proceso de gran aprendizaje y espera que los lectores la disfruten y nutran su perspectiva sobre el tema." | |
650 | 1 |
_aRecaudación de impuestos _zMéxico _913665 |
|
650 | 1 |
_aAdministración tributaria _945775 |
|
700 | 1 |
_aRamírez Cedillo, Eduardo, _ecoordinador _921669 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c326276 _d326276 |