000 02157nam a22002777a 4500
001 326264
003 MX-MxCDU
005 20250403130803.0
008 250120s2024 mx co gr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-569-731-4 (México)
020 _a978-84-493-4204-2 (España)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a181.119
_bH233t 2024
100 1 _aHan, Byung-Chul,
_d1959-
_942464
_eautor
245 1 3 _aLa tonalidad del pensamiento :
_btrilogía de las conferencias (vol.I) /
_cByung-Chul Han ; [Lara Cortés Fernández, traducción]
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bPaidós ;
_aBarcelona, España :
_bPlaneta,
_c2024
300 _a149 p. :
_bfotografías, retratos ;
_c21 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 3 _a"En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una conferencia musical en Leipzig, la ciudad en la que vivió y falleció Johann Sebastian Bach, su compositor favorito. El libro que tienes en las manos nace de estas conferencias. En Oporto, en la conferencia «Sobre Eros» el autor se pregunta por el sentido del amor, mientras que en Lisboa presenta «Sobre la esperanza», una reflexión sobre la transcendencia de esta virtud en la actualidad. La conferencia musical de Leipzig, «La tonalidad del pensamiento», que contó con la interpretación al piano de las piezas favoritas del autor, da título a esta obra en la que Han expone los tonos y temas que atraviesan su filosofía y repasa la importancia de la música en su obra. La tonalidad del pensamiento es el primer volumen de la Trilogía de las conferencias, una obra que pone al alcance de los lectores los textos, las fotografías y el acceso exclusivo a las grabaciones de las conferencias más recientes del autor...". -- contracubierta
600 1 4 _aHan, Byung-Chul,
_d1959-
_xPensamiento filosófico
_946482
650 2 4 _aFilosofía coreana
_ySiglo XXI
_946483
650 2 4 _aMúsica y filosofía
_946484
700 1 _aCortés, Lara
_etraductor
_936413
942 _cLIBRO
_n0
999 _c326264
_d326264