000 01899nam a22002417a 4500
001 325910
003 MX-MxCDU
005 20250121130713.0
008 241112s2021 mx o gr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-07-6914-6
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx-df
082 0 4 _a779.997253
_bV7267c 2021
100 1 _aVillasana Suverza, Carlos
_eautor
_942297
245 1 3 _aLa ciudad que ya no existe /
_cCarlos Villasana
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bPlaneta,
_c2021
300 _a[216] p. :
_bfotografías ;
_c19 cm.
500 _aEn la portada: Todo coleccionista desea en secreto detener el tiempo. Carlos Villasana lo ha logrado a través de esta extraordinaria colección de fotografías de la Ciudad de México en la que nos devuelve una parte de la vida y revive una ciudad perdida en la memoria
520 _a"Jardineras en la plancha del Zócalo, una mujer remando sobre las aguas del canal de la Viga, una inmensa cancha de futbol llanero en la Zona Rosa, una estación de ferrocarril en la esquina de Insurgentes y Reforma. Estas fotografías, como dice Rafael Pérez Gay, «ocupan el pasado y abren una puerta misteriosa hacia el presente. Sin estas imágenes no existiríamos, o seríamos sombras que deambulan sin historia». Hay infinitas maneras de recorrer esos lugares y Carlos Villasana, fundador del entrañable proyecto «La Ciudad de México en el tiempo», conoce una de las mejores: viajar por ellos a través de sus imágenes.A partir de cien fotografías inéditas, comentadas por el divulgador de la historia Alejandro Rosas, La ciudad que ya no existe es un paseo entre avenidas, edificios históricos, personajes cotidianos y momentos emblemáticos de la ciudad que ya no es, la ciudad que siempre se transforma". -- contracubierta
651 4 _aCiudad de México
_vFotografías
_926863
942 _cLIBRO
_n0
999 _c325910
_d325910