000 | 02620nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 325841 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250303123334.0 | ||
008 | 241106s2024 mx bd|||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-30-9246-3 | ||
020 | _a978-607-30-2282-8 (colección) | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a363.69 _bS1826s 2024 |
245 | 1 | 3 |
_aLa salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial : _bhilvanar en el tiempo / _cCristina Amescua Chávez, Hilario Topete Lara, Montserrat Patricia Rebollo Cruz, editores |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCuernavaca, Morelos, México : _bUNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, _c2024 |
||
300 |
_av. : _bmapas, tablas ; _c24 cm. |
||
490 | 0 | _aAproximaciones al Patrimonio Inmaterial | |
500 | _aLa Biblioteca tiene v. 3 y 4 | ||
504 | _aIncluye bibliografía al final de los capítulos | ||
505 |
_aContenido: -- _tv. 3 Estrategia y creatividad hacia el porvenir -- _tv. 4 Expresiones y experiencias de lo vivido -- |
||
520 | _a"Este tomo, Estrategia y creatividad hacia el porvenir, el tercero de la obra La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, da a conocer las estrategias de salvaguardia seguidas por distintos/as practicantes, gestores culturales y estudiosos, y que surgen de las propias comunidades, pueblos y ciudades donde se encuentran las manifestaciones inmateriales de la cultura. En este libro se despliegan esas estrategias de salvaguardia que emergen de las necesidades y experiencias de quienes viven el patrimonio, con la intención de que su lectura sea de utilidad y, a la vez, pueda compartirse. Los distintos capítulos del libro nos llevan a conocer otros lugares y su patrimonio; nos invitan al debate abierto, a visualizar nuevas formas de salvaguardia ante realidades avasallantes de olvido, plagio, turistificación y superficialidad que nos venden. Tenemos la seguridad de que en estos estudios encontrarán experiencias afines, lo que propiciará que podamos imaginar estrategias acordes a la realidad que nos compete, para un porvenir cultural más creativo, abierto y respetuoso que siga alimentando el patrimonio intangible y fortaleciendo los lazos personales, familiares y comunitarios que se encuentran frente a nuevos despojos de la naturaleza que repercuten en nuestros entornos culturales". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aProtección del patrimonio cultural _925356 |
700 | 1 |
_aAmescua Chávez, Cristina _eeditor _916587 |
|
700 | 1 |
_aTopete Lara, Hilario _eeditor _925358 |
|
700 | 1 |
_aRebollo Cruz, Montserrat Patricia _eeditor _944505 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c325841 _d325841 |