000 | 01588nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 325814 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250114100521.0 | ||
008 | 241104s2022 mx bdo||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a978-607-545-057-5 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx-tl | ||
082 | 0 | 4 |
_a972.4702 _bC3524a 2022 |
100 | 1 |
_aCastillo Juárez, Osvaldo _eautor _96683 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl altepetl Tlaxcalteca y Topoyanco : _blinaje y casa señorial en el periodo novohispano / _cOsvaldo Castillo Juárez |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aTlaxcala, Tlaxcala : _bUniversidad Autónoma de Tlaxcala, _c2022 |
||
300 |
_a300 p. : _bcuadros, fotografías, mapas ; _c22 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 292-297, índice de mapas, cuadros, gráficos y códices | ||
520 | _a"San Francisco Tepeyanco, Tlaxcala, pueblo indígena y con belleza natural, arquitectura colonial (religiosa) y de vida cultural, da testimonio de los diversos procesos culturales que acontecieron en su interior y alrededores, desde tiempos prehistóricos hasta la vida contemporánea. Su riqueza histórica y cultural se encuentra reflejada en la vida cotidiana de sus habitantes, pero también en los documentos resguardados en el interior de su parroquia, que lleva el mismo nombre. Estos cuerpos documentales permiten reflejar las variantes que siguieron los procesos de conquista, colonización y desarrollo de un mundo colonial en tierras indígenas". -- p. 11 | ||
651 | 4 |
_aSan Francisco Tepeyanco (Tlaxcala, México : pueblo) _xHistoria _yVirreinato, 1535-1821 _942479 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c325814 _d325814 |