000 | 02963nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 325739 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20241121101248.0 | ||
008 | 241022s2023 mx ||||r|||| 00| p spa d | ||
020 | _a978-607-30-8437-6 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
041 | 0 |
_aspa _alat |
|
082 | 0 | 4 |
_a873.01 _bC615c 2023 |
100 | 1 |
_aClaudiano, Claudio, _940700 _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl Consulado de Estilicón = _bConsvlatv Stilichonis / _cClaudio Claudiano ; Vicente Flores Militello, estudio preliminar, traducción, notas y comentario lemático |
246 | 2 | 1 | _aConsvlatv Stilichonis |
246 | 2 | 3 | _aConsulatu Stilichonis |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUNAM, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades : _bUNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, _c2023 |
||
300 |
_accclxvii, 57, 57 p. ; _c21 cm. |
||
490 | 0 | _aBiblioteca Scriptorvm Graecorvm et Romanorvm Mexicana | |
500 | _aPáginas opuestas con numeración repetida | ||
504 | _aBibliografía: p. cccxliii-ccclxiv, índices | ||
520 | _a"Claudiano (activo 395–404) es uno de los poetas más influyentes y fas¬cinantes de la tardía Antigüedad. De origen griego alejandrino, cantó oficialmente para la corte y el senado en Italia en latín durante un mo¬mento crucial de la historia de Roma, tras la división factual del imperio en 395 y antes del saqueo de la Urbe a manos de Alarico en 410. La éli¬te romana ve en él la síntesis de Virgilio y Homero; incluso intelectuales como san Agustín admiran la fuerza de sus versos. Tras su misteriosa desaparición, Claudiano se convirtió en modelo para las siguientes ge¬neraciones de poetas que cantaron mientras el imperio seguía trans¬formándose y dejaba de existir como tal. Su fama como poeta épico, panegírico y de refinadas composiciones menores, perduró hasta bien entrado el siglo XVIII. El consulado de Estilicón representó el culmen de la carrera de Clau¬diano. Cantado en Milán y Roma a inicios del año 400, celebra en tonos épicos y panegíricos la nominación como cónsul del entonces poderoso general Flavio Estilicón. Tras la inesperada muerte de Teodosio, su yerno Estilicón queda a cargo del nuevo augusto de Roma, el niño Honorio. Tendrá que enfrentar un imperio dividido y amenazado interna y exter¬namente: los godos de Alarico, intrigas de la corte de Constantinopla, revueltas en África, a lo largo del Rin y del Danubio; amén de una corte y una sociedad cada vez más suspicaz hacia la presencia de personas de etnias diferentes, como, en parte, Estilicón mismo. Claudiano despliega un potente aparato épico para transmitir un mensaje festivo y esperanzador. La espada de Damocles caerá finalmente sobre todos, pero esto aún no lo saben nuestras páginas…". -- contracubierta | ||
546 | _8Texto en español y latín | ||
700 | 1 |
_aFlores Militello, Vicente, _etraductor _940701 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c325739 _d325739 |