000 01865nam a22002537a 4500
001 325730
003 MX-MxCDU
005 20241123063656.0
008 241021s2024 mx bdo||r|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-8412-3 (UNAM)
020 _a978-607-97857-9-6 (Federación Mexicana de Universitarias)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a304.8
_bT7768t 2024
245 0 3 _aLa trata en tiempos de pandemia :
_bmigración norte-sur /
_cPatricia Galeana, coordinadora
250 _aPrimera edición
260 _aCDMX [Ciudad de México] :
_bUNAM, Facultad de Filosofía y Letras :
_bUNAM, Museo de la Mujer :
_bFederación Mexicana de Universitarias,
_c2024
300 _a254 p. :
_bcuadros, diagramas, fotografías, gráficas, mapas ;
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"México ha sido históricamente un país ligado a la migración. Al inicio del siglo XIX la primera migración fue de norte a sur, al estado de Coahuila y Texas. Un siglo después, la primera expulsión de migrantes mexicanos a Estados Unidos se dio por el proceso revolucionario y posteriormente por razones laborales y hoy también por inseguridad. En el siglo actual no solo somos un país expulsor de migrantes sino de transito de la migración de América Latina y el Caribe, y de diversas partes del mundo hacia Estados Unidos. Al empeorar las condiciones de vida en la pasada pandemia, la migración aumento y con ella la trata de seres humanos, forma de esclavitud de nuestro tiempo. La migración y la trata constituyen una crisis humanitaria. Su estudio es indispensable para buscar urgentemente su solución". -- contracubierta
650 1 4 _aEmigración e inmigración
_96050
650 2 4 _aTráfico de personas
_xAspectos sociales
_941760
700 1 _aGaleana, Patricia
_ecoordinador
_92868
942 _cLIBRO
_n0
999 _c325730
_d325730