000 02047nam a22003017a 4500
001 325550
003 MX-MxCDU
005 20250213105430.0
008 240924s2022 mx b|||gr|||| 00| fdspa d
020 _a978-607-07-8442-2
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
041 1 _aspa
_hita
082 0 4 _a853.922
_bF852s 2022
100 1 _aFrediani, Andrea,
_d1963-
_eautor
_939774
245 1 3 _aLa sombra de Julio César :
_bDictator I /
_cAndrea Frediani ; traducción de Juan Carlos Gentile Vitale
250 _aPrimera edición
260 _c2022
264 1 _aCiudad de México :
_bEspasa :
_bPlaneta,
_c2025
300 _a443 p. :
_bmapas ;
_c23 cm.
500 _aIncluye glosario
520 3 _a"Roma, 88 a. C. Cayo Julio César es solo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. El ambicioso Julio César emprenderá años más tarde una heroica carrera militar que lo llevará a combatir en España y, sobre todo, en las Galias, en una campaña plena de éxitos, siempre con Labieno a su lado. Juntos desarrollan las más hábiles estrategias y llevan a cabo extraordinarias hazañas en el campo de batalla que los vuelven casi invencibles. Sin embargo, mientras el éxito y el reconocimiento militar y político de César no deja de crecer, las voces contrarias empiezan también a surgir desde el Senado y hacen peligrar su futuro más inmediato. Además, las desavenencias con Quinto, hijo de Labieno, y los sinsabores de su relación con Servilia, su amante, enturbian su campaña hacia el poder más absoluto, lo que obliga a muchos, incluso a su fiel y querido amigo Labieno, a tomar partido. Y es muy posible que nadie salga ganando". -- contracubierta
534 _pTítulo original:
_tL'ombra di Cesare
600 1 4 _aCésar, Cayo Julio
_vNovela
_943972
650 1 4 _aNovela italiana
_ySiglo XXI
_915079
650 2 4 _aNovela histórica italiana
_943973
700 1 _aVitale, Carlos,
_d1953-
_etraductor
_939775
942 _cLIBRO
_n0
999 _c325550
_d325550