000 02236nam a22002777a 4500
001 325290
003 MX-MxCDU
005 20241120100630.0
008 240806s2024 mx ||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-8931-94-1 (Universidad Iberoamericana)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a809.29355
_bR8394r 2024
245 0 4 _aLos rostros de la justicia desde la escena latinoamericana /
_cJosé Ramón Alcántara Mejía, Hugo Salcedo Larios, Juan Luis Loza León, coordinadores
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bUniversidad Iberoamericana :
_bInstituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli,
_c2024
300 _a263 p. ;
_c23 cm.
490 0 _aEnsayo
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"Ante el reclamo de la práctica de la justicia, se instala su revés, la injusticia que impera en la casa común. Hay necesidad entonces de visibilizar a esta última, combatirla y extirparla. No pocas dramaturgias la consideran un tema eje, ya sea abordado de forma directa o bien periférica, pero eso sí, de presencia indispensable; mientras que la práctica del teatro se convierte en otro espacio de trabajo para procurar su destierro definitivo. Bajo un reparo poco optimista, quizá la borradura total de la injusticia sea un asunto perdido pues en la compleja condición humana se aguarda esa parte aún indescifrable de la maldad e indiferencia, que ponen en entredicho cualidades como solidaridad, acompañamiento, virtud, bien común, etcétera. Sin embargo, las intermitencias de la justicia y su aplicación a que aspiran algunos textos dramáticos y ciertas acciones escénicas como una extensión del convivio esencial y humano, perfilan la idea de construcción de una aldea mejor, incluyente y equitativa". -- contracubierta
650 1 4 _aJusticia social en la literatura
_941669
650 2 4 _aTeatro latinoamericano
_xHistoria y crítica
_941670
700 1 _aAlcántara Mejía José Ramón,
_ecoordinador
_922479
700 1 _aSalcedo, Hugo
_ecoordinador
_96252
700 1 _aLoza León, Juan Luis
_ecoordinador
_917994
942 _cLIBRO
_n0
999 _c325290
_d325290