000 | 01993nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 324912 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250318133324.0 | ||
008 | 240708s2022 mx |||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-07-9032-4 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a158.1 _bG653p 2022 |
100 | 1 |
_aGoodman, Whitney _935236 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aPositividad tóxica : _bel antídoto contra las good vibes only / _cWhitney Goodman ; [Rodrigo Pérez Montes, traducción] |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bDiana : _bPlaneta Mexicana, _c2022 |
|
300 |
_a286 p. ; _c24 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 279-280 | ||
520 | 3 | _a"Pero mira el lado bueno. Todo va a estar bien. Lo importante es siempre pensar positivo… Tres consejos basura que sin duda hemos escuchado en momentos de pérdidas, rupturas, enfermedades y despidos. Tal vez nos los han dicho con buenas intenciones, pero terminan sepultando nuestros verdaderos sentimientos detrás de una sonrisa forzada. Si la positividad es la respuesta ante las calamidades y los malos días, ¿por qué seguimos estando ansiosos, deprimidos y agotados?, ¿por qué tanta gente sigue mostrando en sus redes sociales lo feliz que es, cuando en realidad también se siente agotada de las apariencias? La prestigiosa terapeuta Whitney Goodman comparte una reflexión necesaria, basada en historias personales y las últimas investigaciones sobre el tema, que revela lo perjudicial que puede llegar a ser la idea de felicidad para nosotros mismos y nuestras relaciones. Descubre nuevas formas de trabajar las emociones difíciles y aprende a procesar tu dolor en lugar de fingir que no existe". -- contracubierta | |
534 |
_pTítulo original : _tToxic posivity : keeping it real in a world obsessed with being happy |
||
650 | 1 | 4 |
_aMotivación (Psicología) _96999 |
650 | 2 | 4 |
_aFelicidad _911846 |
700 | 1 |
_aPérez Montes, Rodrigo _etraductor _935239 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c324912 _d324912 |