000 | 01664nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 324892 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250321134314.0 | ||
008 | 240705s2022 mx o|||gr|||| 00| f spa d | ||
020 | _a978-607-07-8750-8 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a863.72 _bS572p 2022 |
100 | 1 |
_aSierra, Javier, _d1971- _91347 _eautor |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas puertas templarias / _cJavier Sierra |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bBooket : _bPlaneta Mexicana, _c2022 |
|
300 |
_a328 p. : _bfotografías ; _c19 cm. |
||
490 | 0 | _aBiblioteca Javier Sierra | |
490 | 0 | _aBestseller | |
504 | _aBibliografía: p. 325-328 | ||
520 | 3 | _a"Jerusalén, 1152. El conde Hugo de Champaña abandona a su familia para unirse a una milicia instalada en el solar del antiguo Templo de Salomón. Al parecer, han descubierto una sorprendente «escalera» que desde tiempo inmemorial sirve para «ascender al cielo». Francia, en nuestros días. Al hacer un barrido sobre las principales ciudades con catedrales góticas, un satélite geoestacionario descubre que ciertas zonas emiten una extraña señal. Investigando el caso, uno de los ingenieros implicados en esta captación de señales encuentra un antiguo secreto templario que relaciona catedrales y estrellas. Las puertas templarias desarrolla una trama apasionante en la que el lector descubre que las «entradas al Cielo», o tal vez «salidas del Infierno», fueron selladas con catedrales y en la actualidad siguen protegidas". -- contracubierta | |
650 | 1 | 4 |
_aNovela española _ySiglo XXI _915934 |
650 | 2 | 4 |
_aArquitectura religiosa _vNovela _946053 |
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c324892 _d324892 |