000 | 01574nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 324888 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250318120956.0 | ||
008 | 240705s2022 mx |||gr|||| 000 f spa d | ||
020 | _a978-607-07-8751-5 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a863.64 _bM539v-b 2022 |
100 | 1 |
_aMendoza, Eduardo, _d1943- _93411 _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa verdad sobre el caso Savolta / _cEduardo Mendoza |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bBooket : _bSeix Barral : _bPlaneta Mexicana, _c2022 |
|
300 |
_a435 p. : _c19 cm. |
||
490 | 0 | _aBiblioteca Eduardo Mendoza | |
520 | 3 | _a"En un período de neutralidad política (Barcelona 1917-1919), una empresa fabricante de armas abocada al desastre económico por los conflictos laborales es el telón de fondo del relato de Javier Miranda, protagonista y narrador de los hechos. El industrial catalán Savolta, dueño de ese negocio que vendió armas a los aliados durante la Primera Guerra Mundial, es asesinado. El humor, la ironía, la riqueza de los matices y de las experiencias, la parodia y la sátira, el pastiche de la literatura popular, la recuperación de la tradición narrativa desde la novela bizantina, la picaresca y los libros de caballerías hasta el moderno relato detectivesco, convierten La verdad sobre el caso Savolta en una tragicomedia inteligente y divertida que marcó el inicio de la democracia y el fin del franquismo". -- contracubierta | |
650 | 1 | 4 |
_aNovela española _ySiglo XX _921784 |
650 | 2 | 4 |
_aNovela policiaca _910652 |
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c324888 _d324888 |