000 02569nam a22003017a 4500
001 324747
003 MX-MxCDU
005 20241022120335.0
008 240628s2024 mx co||fr||||f00| 0 spa d
020 _a978-607-8953-25-7 (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora)
020 _a978-607-16-8304-5 (Fondo de Cultura Económica)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a346.72013
_bS123r 2024
100 1 _aSacristán, Cristina
_934642
_eautor
245 1 3 _aEl ruido y el velo :
_bperder los derechos civiles en el México liberal : el caso Raigosa, 1872-1879 /
_cCristina Sacristán
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2024
300 _a357 p. :
_bfotografías, retratos ;
_c23 cm.
490 0 _aHistoria. Social y Cultural
500 _a329-357
504 _aBibliografía: p. 329-357
520 _a"Al comenzar el año de 1873, el juicio de incapacidad por enajenación mental contra Felipe Raigosa atrapó el interés público, cuando la prensa denunció el uso siniestro de la justicia contra un destacado abogado y político mexicano. Para la medicina de la época, planteó el desafío de si una persona que razonaba podía estar loca y si era motivo suficiente para perder el ejercicio de sus derechos civiles. En medio de las controversias médicas, la trascendencia mediática, los intereses patrimoniales en disputa y las sospechas de parcialidad de algunos magistrados, este litigio demostró la estrecha colaboración entre la familia, la medicina y el derecho. La sentencia autorizó que una mujer casada, como Manuela Moncada, viviera fuera del hogar conyugal, manejara su patrimonio y educara a sus hijos sin la mirada vigilante de su marido, en franca oposición a las directrices del liberalismo de esa época. En contrapartida, Felipe Raigosa se empeñó en levantar un sistema de defensas desde su experiencia psicótica para enfrentar un fallo que lo declaró incapaz, lo sujetó a tutela y arrasó con su reputación pública. Una 'locura jurídica' que lo llevó a forjarse una nueva identidad a partir del disfrute de una serie de derechos que no eran los modernos derechos civiles consagrados por el orden constitucional, sino derechos tradicionales que arraigaban en el antiguo régimen". -- contracubierta
600 _aRaygosa, Felipe
_940706
600 1 4 _aMoncada, Manuela
_940707
650 1 4 _aCapacidad legal
_zMéxico
_xCasos
_940708
942 _cLIBRO
_n0
999 _c324747
_d324747