000 02714nam a22002897a 4500
001 323771
003 MX-MxCDU
005 20241029090218.0
008 240417s2022 mx d|||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-6096-7
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a378.125
_bE961e 2022
245 0 0 _aExcelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas /
_cAna Hirsch Adler y Judith Pérez-Castro, coordinadoras
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bUNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación,
_c2022
300 _a296 p. :
_bcuadros ;
_c24 cm.
490 0 _aIISUE Educación
500 _a"Este libro es producto del proyecto de investigación 'Estudio sobre la excelencia del profesorado del posgrado de la UNAM' y contó con el apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, clave IN300217, de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM". -- página legal
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"En la esfera educativa, tanto la excelencia como las buenas prácticas se interesan por la innovación, la mejora del profesorado y la gestión de los procesos institucionales, con el fin de impactar favorablemente al estudiantado, así como a las instituciones educativas en general. Sin embargo, la discusión sobre la excelencia del personal docente ha encontrado resistencias en algunos sectores de la academia, que la ven como una imposición que busca homogeneizar las condiciones educativas y que no prioriza el análisis de lo que sucede en diferentes contextos y situaciones. Particularmente, en la educación superior, uno de los señalamientos es que se ha utilizado para supeditar el desempeño a sistemas de pago al mérito o a financiamientos adicionales para los profesores e investigadores. Sin negar la complejidad de esta situación, los trabajos que aquí se presentan buscan dilucidar otras dimensiones de la excelencia menos exploradas, como la función y formación docente, la evaluación y autoevaluación, la ética profesional, la inclusión educativa y las tutorías. Para ello, se consideran las opiniones y el sentir de los universitarios, quienes al emitir su voz articulan discursos en los que se apropian en forma crítica y propositiva de un relevante horizonte conceptual y de política educativa". -- contracubierta
650 1 4 _aEnseñanza universitaria
_935315
650 2 4 _aMaestros universitarios
_96101
650 2 4 _aEducación superior
_916581
700 1 _aHirsch Adler, Ana
_ecoordinador
_95311
700 1 _aPérez Castro, Judith
_ecoordinador
_95312
942 _cLIBRO
_n0
999 _c323771
_d323771