000 | 02671nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 323663 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20240722130353.0 | ||
008 | 240412s2020 mx bdo|fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-8666-99-7 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _an-mx-sl | ||
082 | 0 | 4 |
_a305.563097244 _bM8275s 2020 |
100 | 1 |
_aMora Ledesma, María Isabel, _eautor _925864 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSaberes del sustento : _bpastoreo, territorio y conocimientos : la cultura alimentaria en el desierto / _cMaría Isabel Mora Ledesma ; prólogo de Margarita Calleja Pinedo |
260 |
_aSan Luis Potosí, San Luis Potosí : _bEl Colegio de San Luis, _c2020 |
||
300 |
_a239 p. : _bdiagramas, fotografías, gráficas, mapas, tablas ; _c24 cm. |
||
490 | 0 | _aInvestigaciones. Estudios. Antropológicos | |
504 | _aBibliografía: p. 233-239 | ||
520 | _a"Este libro abre una ventana al mundo de vida de los pastores de ganado menor, sobre los que hay poco conocimiento en la historia social y agraria de México. Estos pastores son trashumantes y se sitúan en el altiplano central de San Luis Potosí. Se trata de una obra relevante para la antropología social en México, basada en una detallada etnografía de esta sociedad pastoril de la que se ignora la riqueza y la complejidad de sus saberes y de sus exitosas prácticas de adaptación, para desenvolverse en un ecosistema semiárido. El trabajo de Isabel Mora revela la persistencia de organizaciones que han sabido defender su autonomía y han desarrollado una arraigada identidad colectiva, que se trasmite de generación en generación. A lo largo de varios siglos han desarrollado saberes y prácticas que les permiten aprovechar creativa, colaborativa y sustentablemente los recursos valiosos y escasos del desierto, como son los pastos y los reservorios de agua de su territorio asentado en un ecosistema frágil. De esta identidad, de estos saberes y prácticas nos habla este libro. Es de particular relevancia que este trabajo nos presente desde una perspectiva integral y multidisciplinaria la cultura alimentaria de los pastores potosinos, que combinan el pastoreo, la pluriagricultura, la recolección y la caza en un territorio desértico biodiverso, con múltiples nichos ecológicos". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aPastores _xAspectos sociales _zMéxico _zSan Luis Potosí _936286 |
650 | 2 | 4 |
_aTrabajadores agrícolas _xAspectos sociales _zMéxico _zSan Luis Potosí _936287 |
650 | 2 | 4 |
_aSistemas de pastoreo _zMéxico _zSan Luis Potosí _936288 |
650 | 2 | 4 |
_aGanadería caprina _zMéxico _zSan Luis Potosí _936294 |
700 | 1 |
_aCalleja Pinedo, Margarita, _eprologó _928548 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c323663 _d323663 |