000 01573nam a22002657a 4500
001 323532
003 MX-MxCDU
005 20240702120803.0
008 240403s2023 mx |||gr|||| 000 ddspa d
020 _a978-607-59339-6-2
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a862.3
_bV422c 2023
100 1 _aVega, Lope de,
_d1562-1635
_eautor
_93216
245 1 3 _aEl caballero de Olmedo /
_c[Lope de Vega] ; edición de Juan Ma. Marín Martínez
250 _aPrimera edición
260 _aMéxico :
_bCastalia :
_bMadre,
_c2023
300 _a206 p. ;
_c19 cm.
490 0 _a[Castalia Didáctica] ;
_v26
504 _aBibliografía: p. 39-40
520 _a"Basada en un hecho histórico, la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino, Miguel Ruiz, en 1521, amor, muerte y destino son los pilares de la trama de El caballero de Olmedo, una de las obras maestras de Lope de Vega. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando todos los modelos y formas poéticos en uso. Escrita con un mecanismo poético y teatral prácticamente perfecto, nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza...". -- contracubierta
650 1 4 _aTeatro español
_yÉpoca clásica, 1500-1700
_934810
650 2 4 _aLibros de caballerías
_934811
700 1 _aMarín Martínez, Juan María,
_eeditor
_927870
942 _cLIBRO
_n0
999 _c323532
_d323532