000 02783nam a22002537a 4500
001 323098
003 MX-MxCDU
005 20240621103553.0
008 240226s2022 mx bd||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-8837-56-4 (Del Lirio)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a336.20972
_bI345i 2022
245 0 4 _aLos impuestos en México, análisis y propuestas para una mejor relación impositiva /
_cEduardo Ramírez Cedillo, coordinador
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bDel Lirio :
_bUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,
_c2022
300 _a250 p. :
_bcuadros, diagramas, gráficas, mapas ;
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"Entre muchos temas controvertidos en el escenarios nacional, el correspondiente a los impuestos ha sido relegado por razones políticas, sociales, económicas e ideológicas, dejando de lado su importancia en el desempeño económico y su aspecto social en un contexto donde dos hechos resultan sumamente claros: la estructura tributaria de México tiene baja capacidad de recaudación y poca incidencia en la redistribución de los ingresos por lo que resulta importante realizar una reforma que sea capaz de revertir dicha condición. La perspectiva que los contribuyentes tienen sobre los impuestos debe cambiar la visión punitiva a una donde se dé cuenta que el pago del impuesto corresponde a un deber cívico enmarcado en el pacto social. La recaudación voluntaria enmarcada en este cambio puede tener efectos positivos y para lograrla es necesario estudiar las implicaciones y repercusiones que los gravámenes puedan tener en la sociedad y que inciden en prácticas de evasión y elusión fiscal. El promover una reforma tributaria implica analizar su estructura actual con la finalidad de tener un diagnóstico y estar en condiciones de establecer la dirección de los cambios a realizar tanto en los aspectos generales como en los particulares. En este sentido nace esta obra, que es posible gracias al valioso apoyo del Departamento de Economía de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM, Unidad Iztapalapa. El libro se nutre con la participación de un grupo de investigadores de distintas universidades como son: la Universidad de Sonora, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guayaquil, Universidad Autónoma Metropolitana unidades Xochimilco e Iztapalapa, dando por resultado una visión plural". -- contracubierta
650 1 4 _aImpuestos
_zMéxico
_98520
650 2 4 _aPolítica fiscal
_zMéxico
_916906
700 1 _aRamírez Cedillo, Eduardo,
_ecoordinador
_921669
942 _cLIBRO
_n0
999 _c323098
_d323098