000 02216nam a22002897a 4500
001 323049
003 MX-MxCDU
005 20240606094022.0
008 240221s2023 mx |||gr|||| 001 0 spa d
020 _a978-607-16-8098-3
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
041 1 _hfre
082 0 4 _a082
_bP831p No.598 2023
100 1 _aDelannoy, Luc,
_924077
_eautor
245 1 1 _a¡Caliente! :
_buna historia del jazz latino /
_cLuc Delannoy ; traducción de María Antonieta Neira Bigorra
250 _aSegunda edición,
_baumentada
260 _aCiudad de México :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2023
300 _a492 p. ;
_c17 cm.
490 0 _aPopular ;
_v598
504 _aBibliografía: p. 473-476, índice analítico
520 _a"El carácter universal del jazz latino se manifiesta en la multiplicación creciente de su público y en la diversificación de sus repertorios. La importancia de este género de la música popular es indiscutible: cada vez se aprecia más la influencia del Caribe y de Latinoamérica en todos los ámbitos de la cultura. El libro de Delannoy muestra los mejores momentos de la historia del jazz latino y hace un registro de los músicos y las corrientes esenciales que han dado vida a esta expresión musical. ¡Caliente! se remonta a las raíces del jazz latino en la región de Nueva Orleans y a las influencias posteriores que lo han ido modificando y enriqueciendo. Es en Nueva York, en los años cuarenta, cuando se reconoce la influencia latina en el jazz, su abundancia de colores sonoros. Delannoy explica que es preciso profundizar en el estudio de los ritmos afrolatinos para comprender la singularidad de esta forma del jazz. Y señala que es importante entender la cultura de la que procede y ofrece, por último, una mirada al futuro examinando las corrientes que han aparecido en los últimos años. Sin duda es un documento invaluable para la comprensión del jazz latino". -- contracubierta
534 _pTítulo original:
_tCaliente! : une histoire du latin jazz
650 1 4 _aJazz latino
_xHistoria
_933392
650 2 4 _aMúsica
_xHistoria
_zAmérica Latina
_933393
700 1 _aNeira Bigorra, María Antonia,
_etraductor
_924079
942 _cLIBRO
_n0
999 _c323049
_d323049